UNF realiza jornada de investigación con experto internacional
En el marco de su decimoquinto aniversario institucional, la Universidad Nacional de Frontera (UNF), a través de la Vicepresidencia de Investigación, llevó a cabo el tercer workshop denominado “Impacto de las publicaciones científicas y proyectos editoriales”. El evento se desarrolló los días 7 y 8 de julio y congregó a docentes investigadores, docentes, administrativos y estudiantes de los últimos ciclos.
La jornada se inició con las palabras de bienvenida de la Dra. Luz Angélica Atoche Silva, directora de Gestión de la Investigación, quien resaltó la importancia de fomentar espacios académicos que promuevan la investigación científica. Posteriormente, la vicepresidenta de Investigación, Dra. Ana Maria Matos Ramirez, dio por inaugurado oficialmente el evento, destacando el compromiso de la UNF con la producción académica de alto nivel.
Durante el primer día, se llevó a cabo una mesa redonda con la participación de destacados panelistas a nivel regional y nacional. Entre ellos se encontraron el Dr. Wilson Manuel Castro Silupu y el Dr. Abdías Chávez Epiquén, docentes investigadores de la UNF; el Dr. Raúl Benito Siche Jara de la Universidad Nacional de Trujillo; la Dra. Brenda Liz Silupu Garcés de la Universidad de Piura; el M.Sc. Carlomagno Sancho Noriega, director del Fondo Editorial de la UNF; y el Dr. Óscar Vela Miranda, docente investigador de la Universidad César Vallejo. La sesión finalizó con una ronda de preguntas del público asistente, lo cual generó un enriquecedor intercambio académico.
El segundo día estuvo dedicado a talleres especializados. En el turno de la mañana, el Dr. Max Olivares Álvares, investigador latinoamericano con trayectoria internacional y docente de la Universidad La Paz (Paraguay), dirigió el ludotaller «El ABC de las publicaciones en revistas indexadas». En esta sesión se abordaron temas como las características de las revistas de alto impacto, así como estrategias para mejorar la probabilidad de aceptación de artículos científicos.
Por la tarde, el Dr. Román Marquina Luján, asesor del área de Investigación de la Escuela de Posgrado de la Policía Nacional del Perú, expuso sobre “El impacto de las publicaciones de la revista Aypate”. Su ponencia incluyó temas como la mejora en la calidad y el alcance de los artículos, métricas de impacto como citas e indexación, así como oportunidades de publicación para autores.