UNF presente en el Día del Investigador Agropecuario

UNF presente en el Día del Investigador Agropecuario

La Universidad Nacional de Frontera participó en la conmemoración del Día del Investigador Agropecuario, organizado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de la Estación Experimental Agraria El Chira, en la región Piura.

investigador agropecuario jpg

El evento reunió a investigadores, productores, autoridades locales, gremios agrarios y organizaciones de usuarios de agua. Durante la jornada se presentaron avances relevantes, como la entrega de maquinaria agrícola, la exposición de bioinsumos para combatir el hongo Fusarium oxysporum R4T, y diversas tecnologías orientadas a la agricultura familiar. Además, se presentó la iniciativa “Ruta de la Innovación”, que busca articular esfuerzos en investigación y transferencia tecnológica para ofrecer soluciones concretas a los desafíos del agro.

En representación de la UNF, asistieron la vicepresidenta de Investigación, Dra. Ana María Matos Ramírez, y el director de Innovación y Transferencia Tecnológica, Mg. Carlos Alberto Cárdenas Cruz. Durante su intervención, la Dra. Matos destacó la importancia de fortalecer la investigación en biotecnología y el estudio de la fertilidad de los suelos como pilares de una agroindustria sólida, resiliente al cambio climático y con capacidad para generar valor agregado desde la producción primaria.

“La biotecnología es clave para transformar nuestros recursos en oportunidades concretas de desarrollo, especialmente cuando está articulada con datos científicos del suelo, como propone la estrategia Perú 2M”, subrayó.

Asimismo, resaltó la necesidad de consolidar alianzas estratégicas entre la academia, el Estado y el sector productivo. En ese sentido, sostuvo un diálogo con el presidente ejecutivo del INIA, Dr. Jorge Juan Ganoza Roncal, con quien se acordó impulsar una agenda común de innovación aplicada, intercambio técnico y colaboración interinstitucional que vincule los laboratorios de la UNF con las estaciones experimentales del INIA en Piura y el norte del país.

Durante el evento, también se abordaron los principales retos de la investigación agropecuaria en el país: el mejoramiento de la productividad y calidad de los cultivos, el desarrollo de tecnologías sostenibles, la adaptación al cambio climático, la reducción de costos en insumos, la promoción de la seguridad y soberanía alimentaria, la sustitución de cultivos y el impulso de la agroexportación, todo ello con énfasis en el fortalecimiento de la agricultura familiar.