UNF impulsa la conciencia ambiental con la celebración de la “Semana Forestal” en Sullana

UNF impulsa la conciencia ambiental con la celebración de la “Semana Forestal” en Sullana

La Universidad Nacional de Frontera (UNF), a través de su Escuela Profesional de Ingeniería Forestal, celebra la Semana Forestal 2025, con el objetivo de promover el valor de los bosques en el desarrollo local y regional, así como fomentar una cultura de conservación ambiental entre la comunidad universitaria y los estudiantes de nivel secundario.

Como parte de las actividades, se desarrolló la Feria Forestal UNEFINA, espacio donde los estudiantes presentaron proyectos innovadores orientados a la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos forestales. En este evento también participaron especialistas del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) y del Instituto Nacional Agropecuario N°37 Salitral, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos con los asistentes.

En el marco de esta celebración, se realizó el Panel Fórum “Reserva de Biosfera: Importancia ecológica, cultural y social”, donde se trataron temas sobre conservación y desarrollo sostenible. El encuentro destacó la relevancia de proteger los ecosistemas y promover el equilibrio entre la naturaleza y las actividades humanas.

Estuvieron presentes Dra. Ana María Matos Ramírez, Vicepresidente de Investigación; Mg. Mario Villegas Yarlequé, Coordinador de la Facultad de Ciencias Económicas y Ambientales; el MSc. Salvador Tomás Orrego Sapo, Director (e) de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental; y el Mg. Segundo Ramos Villalta, Director de la Escuela Profesional de Ingeniería Forestal. Asimismo, participó el Mg. Percy Eduardo López Muñoz, docente responsable de la organización del evento.