UNF impulsa ciclo de workshops especializados en gestión de proyectos con enfoque PMI e IPMA
La Vicepresidencia de Investigación de la Universidad Nacional de Frontera (UNF), a través de la Dirección de Gestión de la Investigación y su Unidad de Proyectos de Investigación desarrolló 3 Workshops Especializados en Gestión de Proyectos.
Este ciclo comprendió el séptimo, octavo y noveno workshop del programa especializado que impulsa la Dirección de Gestión de la Investigación. Durante tres semanas consecutivas, especialistas nacionales dictaron talleres teórico-prácticos dirigidos a docentes, investigadores, tesistas, estudiantes de últimos ciclos, personal administrativo y profesionales interesados en optimizar la gestión de proyectos científicos y tecnológicos.

Estas jornadas organizadas por la Unidad de Proyectos de Investigación que dirige el Ing. Marlon Romero Villalta tuvieron como objetivo fortalecer las competencias de la comunidad universitaria en la gestión de proyectos de investigación y desarrollo, siguiendo los estándares internacionales del Project Management Institute (PMI) y la International Project Management Association (IPMA).

El primer taller abordó el tema “Turismo, innovación y expansión empresarial con enfoque en gestión de proyectos”, a cargo del Dr. Luis Alberto Flores García, especialista en Gestión de Proyectos – PMI, y del Mg. Carlos Cárdenas Cruz, destacado formulador de planes de negocio para fondos concursables nacionales e internacionales.

El segundo taller se centró en la “Gestión y manejo integral de residuos sólidos desde la gestión de proyectos con enfoque PMI e IPMA”, dirigido por el Dr. Germán Alfonso Gallardo Zevallos, presidente de la Asociación Internacional de Gestión de Proyectos – IPMA Perú, quien compartió su amplia experiencia en la aplicación de metodologías internacionales para el desarrollo sostenible.
Finalmente, el Mgtr. Ing. José Luis Lorenzo Alvarado, miembro del IPMA Young Crew Management Board, lideró el taller “Entrenamiento en equipos de laboratorios para proyectos de investigación desde la gestión de proyectos con enfoque PMI e IPMA”, enfocado en la gestión colaborativa y la optimización de procesos en laboratorios de investigación.

