UNF celebró la Final Local del Innovation Challenge 2025
La Universidad Nacional de Frontera (UNF), a través de la Vicepresidencia de Investigación y su Dirección de Incubadora de Empresas y Unidad de Semilleros e Incubación, llevó a cabo la Final Local del Innovation Challenge, un evento que reunió a diversos equipos de estudiantes.
El Innovation Challenge es un programa interuniversitario que tiene como propósito fortalecer la cultura de emprendimiento e innovación, capaces de proponer soluciones creativas a desafíos reales planteados por organizaciones líderes.
La jornada se inauguró con las palabras de bienvenida del Dr. Sigifredo Burneo, Vicepresidente Académico de la UNF, quien destacó la importancia de fomentar el trabajo colaborativo en la formación de los futuros profesionales. Asimismo, el MBA. Jesús Andrés Cisneros Cochachín, Director de la Incubadora, explicó la dinámica del concurso y presentó al jurado evaluador: Lic. Carlos Castro Seron, Gerente General Perucaña, Carlos Raúl Correa Loyola – Gerente General de Tallanix y Marco Antonio Ganoza Estevez – Gerente de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Sullana.
El programa se desarrolló en varias fases: Semillero, Descubrimiento, Formación y Retroalimentación, las cuales permitieron a los participantes recorrer un camino de aprendizaje y validación de ideas con enfoque social y sostenible.
Tras semanas de arduo trabajo, acompañados de mentorías especializadas y un riguroso proceso de evaluación a cargo de un jurado calificador, el equipo AQUACEL se coronó como ganador de la Final Local del Innovation Challenge. Este grupo de jóvenes emprendedores tendrá el honor de representar a la Universidad Nacional de Frontera (UNF) en la próxima Final Interuniversitaria, donde competirán con los mejores equipos del país. El equipo está conformado por Alan Jesús Adrianzen Urbina, Jesús Steven Mauricio Ávila, Adriana Marilin Girón Palacio, Lidia Valeria Medina Roja y Patricia del Rosario Gálvez Rodríguez.
Además, otros equipos demostraron un alto nivel de compromiso y creatividad para proponer soluciones innovadoras a los desafíos planteados. En segundo lugar, se ubicó el equipo ECO H2O, seguido por BIOFISH ARB, EcoHydro, AQUA CONNECT, H2O Solvers y Neurohive.


