UNF presenta la EXPO PÓSTER 2025: Innovación, ciencia y sostenibilidad en un solo espacio
La Universidad Nacional de Frontera (UNF) a través de la Vicepresidencia de Investigación y su Unidad de Edición y Difusión a cargo del Ing. Jaime Valdiviezo Marcelo, anunció la realización de la EXPO PÓSTER 2025, evento académico que reúne a investigadores, docentes y estudiantes de distintas universidades del país en una jornada de exposición científica y tecnológica.


El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de la UNF, con la participación de representantes de la Universidad Nacional de Piura, Universidad Nacional Autónoma de Chota, Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia, Pontificia Universidad Católica del Perú, entre otras instituciones.
La EXPO PÓSTER 2025 busca fomentar la investigación aplicada, el intercambio de conocimientos y la promoción de soluciones sostenibles en diferentes áreas del saber. Las exposiciones se organizarán en tres bloques temáticos principales:
- Ciencias Económicas y Ambientales, donde se presentarán estudios sobre sostenibilidad, innovación económica y gestión ambiental, como “Caña que no se quema, se construye: Innovación sostenible con Sugarcrete” y “Redes convolucionales e índices vegetativos para identificación de árboles plus de algarrobo mediante deep learning”.
- Ingeniería de Industrias Alimentarias y Biotecnología, con investigaciones sobre biotecnología aplicada, nanotecnología alimentaria y sostenibilidad en la cadena productiva, entre ellas: “Espectroscopía NIR y quimiometría en la detección de adulterantes en alimentos en polvo” y “Nanotecnología aplicada a la agroexportación: monitoreo de cadmio en frutos tropicales”.
- Ciencias Empresariales y Turismo, donde se abordarán temas sobre turismo sostenible, innovación digital y gestión patrimonial, con ponencias como “Ecomuseo virtual para mejorar las condiciones de Cruz Pampa Yapatera” y “Uso de lentes de realidad virtual para potenciar la accesibilidad turística en el circuito de playas de Piura”.


El evento conto con 25 pósteres de investigación presentados por jóvenes científicos y profesionales de distintas regiones del país.


