UNF participa en presentación del Plan Multianual del SRCAN

La Universidad Nacional de Frontera (UNF), reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y la conservación del patrimonio natural de la región, participó en la presentación del Plan Multianual del Sistema Regional de Conservación de Áreas Naturales (SRCAN), liderado por la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional Piura.
Durante este importante evento, la Dra. Ana Matos Ramírez, Vicepresidenta de Investigación de la UNF, intervino en calidad de invitada destacada, poniendo énfasis en la necesidad de incorporar de manera permanente a las universidades públicas y sus capacidades técnicas en los espacios de planificación, conservación y gestión ambiental de la región.
“La conservación de nuestras áreas naturales no puede desvincularse de la investigación científica y la formación profesional. Desde la UNF estamos comprometidos en sumar activamente con nuestras carreras estratégicas: Ingeniería Forestal, Ingeniería Ambiental, Ingeniería de Industrias Alimentarias e Ingeniería en Biotecnología, para diseñar y ejecutar soluciones que respondan a los desafíos del territorio piurano”, expresó la Dra. Matos.
Asimismo, resaltó la importancia de transferir conocimiento técnico a las comunidades que habitan en zonas naturales protegidas, a través de procesos de capacitación, asesoría en buenas prácticas y difusión de investigaciones aplicadas. En este sentido, propuso que los estudiantes de la UNF participen en proyectos territoriales del SRCAN como agentes de cambio y motivadores de la preservación ambiental, alineando su formación universitaria con una visión integral de sostenibilidad y compromiso social.
El Sistema Regional de Conservación de Áreas Naturales (SRCAN) es una iniciativa estratégica del Gobierno Regional Piura que busca consolidar un enfoque descentralizado de conservación, complementar al SINANPE, y promover la creación, reconocimiento y gestión de áreas prioritarias para la biodiversidad y el desarrollo sostenible.