UNF inaugura la IV Jornada Científica y Tecnológica

UNF inaugura la IV Jornada Científica y Tecnológica

La Universidad Nacional de Frontera (UNF) inauguró la IV Jornada Científica y Tecnológica, dando inicio a las actividades de la Semana Nacional de la Ciencia 2025, promovida por Concytec y que se desarrollará del 27 al 31 de octubre bajo el lema “Ciencia que conecta”.

La ceremonia de inauguración se realizó este lunes 27, con la participación de las autoridades universitarias, Coordinadores de Facultad, docentes, estudiantes e invitados especiales. La ceremonia inició con las palabras de bienvenida del Vicepresidente Académico de la UNF, Dr. Sigifredo Alberto Burneo Sánchez, quien destacó el compromiso institucional con la investigación y la innovación científica.

Seguidamente, la Vicepresidenta de Investigación, Dra. Ana María Matos Ramírez, resaltó la importancia de la Semana de la Ciencia como un espacio para fortalecer el vínculo entre la universidad, la empresa y la sociedad, promoviendo soluciones sostenibles para los retos actuales.

El Presidente de la Comisión Organizadora, Dr. José Florentino Molero López, tuvo a su cargo las palabras de inauguración oficial de la Semana de la Ciencia 2025, destacando a la UNF como eje promotor de la ciencia y la tecnología en la región Piura.

Como parte del programa inaugural, en este primer día se desarrolló el Workshop Internacional “Bioproductos en la Industria Alimentaria”, donde participaron destacados especialistas nacionales e internacionales, como el Dr. Marco Dalla Rosa, docente de la Universidad de Bologna (Italia), quien dictó el curso-taller especializado sobre bioproductos alimentarios.

Las actividades continuarán durante la presente semana con una variada programación que incluye el I Congreso Internacional de Investigación e Innovación: Ciencia con Norte, con conferencias magistrales y talleres especializados. Asimismo, el jueves 30 se llevará a cabo el Expo Poster UNF 2025, junto con la Feria de Ciencia y Tecnología “Exploratec”, dirigida a estudiantes de 4° y 5° de secundaria, instituciones educativas, empresas y público en general. El viernes 31, la semana culminará con el evento “Sullana Emprende”, un espacio para promover la innovación y el emprendimiento local.

Todos los eventos están disponibles a la comunidad en general, con el propósito de acercar la ciencia y la tecnología a la ciudadanía.