UNF fortalece alianzas estratégicas para la conservación del Bosque Seco

UNF fortalece alianzas estratégicas para la conservación del Bosque Seco

La Universidad Nacional de Frontera (UNF), a través de la Vicepresidencia de Investigación, reafirma su compromiso con la protección del Bosque Seco de la Costa Norte del Perú al sostener una reunión de trabajo con el equipo del Proyecto Manejo Sostenible y Restauración del Bosque Seco.

Este proyecto es ejecutado por el Ministerio del Ambiente (MINAM), con financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y la operación de PROFONANPE.

La delegación visitante estuvo integrada por la Econ. Maricarmen Vargas Machuca, el Ing. Luis Atoche y el Lic. Víctor Vivanco, quienes dialogaron con autoridades universitarias, docentes investigadores y representantes de grupos de investigación de la UNF.

Como resultado, se acordó la elaboración de un plan de trabajo conjunto orientado al desarrollo de proyectos de investigación en beneficio del Bosque Seco de Sullana y otras provincias de la región Piura.

Líneas de acción priorizadas

Entre los principales acuerdos destacan:

  • Turismo vivencial sostenible: diseño y promoción de rutas turísticas vinculadas al patrimonio natural y cultural del Bosque Seco.
  • Cadenas de valor sostenibles: fortalecimiento de actividades productivas como la algarroba, la apicultura y el ecoturismo.
  • Participación estudiantil: incorporación de estudiantes de Ingeniería Ambiental e Ingeniería Forestal en la implementación de Escuelas de Campo (ECAS), aplicando la metodología “ROA” impulsada por la FAO, organismo que brinda apoyo técnico directo al proyecto.

Compromiso institucional

La Vicepresidencia de Investigación de la UNF destacó la importancia de articular esfuerzos con el Estado, la cooperación internacional y la sociedad civil, con el fin de generar soluciones sostenibles que:

  • Protejan la biodiversidad del Bosque Seco.
  • Promuevan la investigación aplicada.
  • Mejoren la calidad de vida de las comunidades locales.

Con estas acciones, la UNF consolida su rol como aliado estratégico en la conservación y uso responsable de uno de los ecosistemas más valiosos y frágiles del norte peruano.