La Universidad Nacional de Frontera (UNF) y el Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional (ITFTP) de Colombia sostuvieron una reunión institucional con el fin de formalizar próximamente un convenio de cooperación interinstitucional. Durante el encuentro, ambas instituciones dialogaron objetivos para fortalecer la investigación científica, el intercambio académico y la publicación en revistas especializadas.
En representación de la UNF, participaron la Dra. Ana María Matos Ramírez, vicepresidenta de Investigación; la Dra. Luz Angélica Atoche Silva, directora de la Dirección de Gestión de la Investigación; la Dra. Fátima Espinoza Porras, jefa de la Unidad de Proyectos de Investigación; y el Ing. Jaime Valdiviezo Marcelo, jefe de la Unidad de Difusión y Edición.
Por parte del ITFTP de Colombia, participaron el Dr. Erley Ricardo Parra Rojas, vicerrector académico; el Dr. Holman Reyes Puentes, decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agroindustriales; la Dra. Elizabeth Palma Cardoso, coordinadora de Investigación de la Facultad de Economía, Administración y Contaduría; y el Dr. Álvaro José Feria Rodríguez, docente.
Cabe destacar que el ITFTP cuenta con nueve grupos de investigación y tres facultades: facultad de Economía, Administración y Contaduría, facultad de Ingeniería y Ciencias Agroindustriales y facultad de Ciencias Sociales, Salud y Educación.
Durante la reunión, se intercambiaron propuestas de colaboración académica y se enfatizó la importancia del trabajo conjunto en proyectos de investigación científica. Asimismo, se abordó la posibilidad de consolidar esfuerzos para la publicación de artículos en las revistas científicas de ambas instituciones, destacando la revista Aypate de la UNF, que actualmente mantiene una convocatoria abierta.
La Dra. Luz Angélica Atoche Silva señaló los puntos clave para la formalización del convenio, los cuales incluyen: intercambio para movilidad docente, colaboración en la publicación de artículos académicos por parte de la comunidad universitaria en la revista Aypate e Innova del ITFTP y la participación de especialistas destacados como revisores pares para fortalecer la calidad de las publicaciones científicas.
Finalmente, la Dra. Ana María Matos Ramírez agradeció a las autoridades académicas del ITFTP por su disposición de colaborar y resaltó el compromiso mutuo para seguir trabajando en iniciativas que beneficien a la comunidad universitaria.