La Universidad Nacional de Frontera recibió este martes 04 de marzo la visita de la comitiva de la Oficina PROLOJA - Ecuador en el campus universitario con el objetivo de establecer un convenio que permita desarrollar acciones conjuntas en proyectos de investigación.
 
Durante el encuentro, participaron destacados representantes de ambas instituciones, quienes mostraron gran interés en potenciar la colaboración académica y de investigación para resolver problemáticas comunes.
 
proloja 1
 
Entre los asistentes se encontraban el Dr. Carlos Correa Loyola, Director de ProLoja Tallanix, y el Dr. Mauricio Mijahuanga, Asistente de la Oficina ProLoja, quienes fueron cordialmente recibidos por la Vicepresidenta de Investigación, la Dra. Ana María Matos Ramírez, quien presidió la reunión.
Asimismo, estuvieron presentes el Dr. Luis Alberto Palacios Merino, Jefe de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales de la UNF; la Dra. Luz Angélica Atoche Silva, Directora de la Dirección de Gestión de Investigación; la Mg. Gretel Villegas Aguilar, Directora de la Incubadora de Empresas; el Mg. Jesús Andrés Cisneros Cochachín, Jefe de la Unidad de Semilleros e Incubación; y el Dr. Wilson Castro Silupu, Jefe del Instituto de Investigación, junto a otros docentes de la institución.
 
Durante la reunión, el Dr. Carlos Correa Loyola destacó que el sector empresarial de Loja busca fortalecer vínculos con el norte del país mediante colaboraciones en investigación, estableciendo alianzas estratégicas para formar redes de cooperación entre empresas privadas y universidades tanto de Loja como del norte del Perú. Además, resaltó la importancia de emprender investigaciones binacionales enfocadas en las problemáticas hídricas y medioambientales que afectan a ambas comunidades, así como de intercambiar experiencias y elaborar un plan de trabajo conjunto.
 
Finalmente, la Dra. Ana María invitó a los visitantes a conocer los laboratorios de Inocuidad, Biología Molecular, Agua y Suelos de la UNF, enfatizando la relevancia de estos espacios para potenciar investigaciones conjuntas que aporten soluciones específicas en beneficio de la región
 
nota de proloja 3