La Universidad Nacional de Frontera (UNF) organizó el foro "Tecnologías para afrontar la problemática hídrica de Piura", con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos y generar propuestas innovadoras para enfrentar la escasez de agua. Este evento reunió a profesionales, quienes compartieron sus perspectivas sobre las soluciones tecnológicas y estrategias de gestión para hacer frente a los desafíos hídricos que enfrenta Piura.
En el marco de este foro, se abordaron diversos temas de gran relevancia. El Dr. Napoleón Puño Lecarnaqué, gerente técnico de la Junta de Usuarios del Chira, presentó el tema "Diagnóstico integrado de los retos hídricos de la región”. Por su parte, el Ing. Oscar Guillermo Castro Ñañez, especialista del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chira Piura, disertó sobre "Alternativas tecnológicas para el almacenamiento de agua en Piura".
El Dr. Fidel Ángel Torres Guevara, investigador especialista en ecosistema páramo, se centró en la conservación hídrica mediante la investigación en páramos y bosques de neblina. El Ing. Juan Carlos Rojas Llanque, Coordinador del Programa Nacional de Frutales del INIA, presentó el tema "Gestión del agua en la agricultura peruana frente a nuevos desafíos climáticos".
Otro tema relevante fue la "Desalinización: Soluciones para la escasez hídrica", abordado por Miguel Pastor Talledo. Finalmente, el Mg. Carlos Castillo Alvines, Responsable de Gestión de Riesgos de Desastres de la UNP, presentó el impacto del déficit hídrico en la agricultura.
El foro concluyó con una mesa redonda donde se sumaron especialistas como el Ing. Juan Alberto Díaz Merino, Ing. César José Cárdenas Bustios y el Ing. Walter Ramírez Chacón, quienes aportaron conocimientos y alternativas de solución a la problemática hídrica.
La ceremonia de apertura contó con la presencia de las autoridades universitarias, Presidente de la Comisión Organizadora, Dr. José Florentino Molero López; Vicepresidente Académico, Dr. Sigifredo Alberto Burneo Sánchez; Vicepresidenta de Investigación, Dra. Ana María Matos Ramírez; Coordinador de la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo, Dr. Luiggi Bruno Castillo Chung; Coordinador de la Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias y Biotecnología, Dr. Leandro Alonso Vallejos More; y Coordinador de la Facultad de Ciencias Económicas y Ambientales, Mg. Mario Villegas Yarlequé.
Este foro resultó ser una plataforma valiosa para generar un espacio de reflexión y colaboración entre la comunidad académica, expertos en el tema y las autoridades locales, buscando soluciones integrales para los problemas hídricos que afectan a Piura. La UNF reafirma su compromiso con la investigación y el desarrollo de tecnologías que contribuyan a mejorar la gestión del agua en la región.
 
469975986_563602969646494_9022439485982468711_n.jpg470188837_563602956313162_9149892108746001434_n.jpg469960430_563602772979847_4691887115106199231_n.jpg470187784_563602626313195_7946986210997043348_n.jpg470000442_563602499646541_2804484536174346417_n.jpg470060070_563602539646537_9157282895674515646_n.jpg470160501_563602482979876_7823330978695068832_n.jpg470075289_563602822979842_7127121906198354444_n.jpg469984115_563602749646516_3983883047636071605_n.jpg470180234_563602732979851_4816893238857240107_n.jpg469882871_563602652979859_6468701926323343097_n.jpg470084498_563602536313204_8747321539059247924_n.jpg470205337_563602619646529_4274786249848525051_n.jpg469975941_563602602979864_1139364825828461015_n.jpg469975974_563602589646532_5836851316597500146_n.jpg469946499_563602932979831_7731247123640484511_n.jpg470192767_563602016313256_3558749923505962813_n.jpg470060293_563602906313167_3904769723512104893_n.jpgFORO.jpg