
AYPATE, Tiene una periodicidad anual, y en ella se recogen los trabajos sobre investigación científica en el campo de las ciencias sociales, ingeniería, turismo, desarrollo sostenible, cambio climático, entre otros.
Todo artículo publicado en esta revista es responsabilidad de los autores.

Sullana.- La Universidad Nacional de Frontera (UNF), a través del Instituto de Investigación para el Desarrollo Sostenible y Cambio Climático y la Vicepresidencia de Investigación, continúa con el “Curso internacional de biotecnología reproductiva y alimentación en caprinos y ovinos”, y este jueves 10 de noviembre se dio inicio a la ponencia “Súper ovulación y transferencia de embriones en ovinos y caprinos”, a cargo del médico veterinario argentino Ph.D. Andrés Buffoni.

La Universidad Nacional de Frontera (UNF) participó este martes 8 de noviembre en el I Encuentro de Clubes de Ciencia y Tecnología Sullana 2022 denominado “Promoviendo una cultura científica a través de la experimentación”, organizado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – Concytec, en coordinación con la UGEL Sullana, con la finalidad de promover la cultura científica en los colegios de la jurisdicción.